Aún a vueltas con la excursión a Cíes de el 12 de junio, toca ahora hablar de lo que vimos por la isla Norte o de Monteagudo.
Lo primero que llama la atención, es que hay más cantidad de eucaliptos, especie invasora en la isla. 
|  | 
| Eucaliptos | 
Otras especies arbóreas presentes en la isla, son los pinos, los cuales hay de dos tipos: el pino marítimo, y el de Monterrey, que se diferencias claramente por el porte.
|  | 
| Pino marítimo o rodeno (Pinus pinaster) | 
|  | 
| Pino insigne o de Monterrey (Pinus radiata) | 
 
En cuanto a matorral y herbáceas, también encontramos ejemplares como los fotografiados a continuación.
|  | 
| Torvisco (Daphne gnidium) | 
|  | 
| Cardo (Cirsium) | 
|  | 
| Malva silvestre (Malva tournifortiana) | 
En este lado de la isla, y gracias a que el sol empezaba a calentar, pudimos ver una gran variedad de lagartijas ibéricas.
 
|  | 
| Podarcis hispanica | 
Una vez que llegamos al mirador de Monte Agudo, pudimos ver entre las rocas, al final del acantilado a varios cormoranes moñudos.
|  | 
| Vistas desde el mirador de aves | 
 | 
|  | 
| Cormorán moñudo  (Phalacrocorax aristotelis) | 
Las gaviotas, presentes en gran cantidad en toda la isla, nos sobrevolaban si nos acercábamos demasiado a sus nidos.
|  | 
| Gaviota patiamarilla | 
Tras disfrutar un rato observando de las aves,seguimos ruta hacia el "Alto do príncipe", y de camino nos encontramos con esta simpática oruga
Continuará...
Fotos: Inés G. de Castro
 
4 comentarios:
Dúas matizacións:
A Podarcis apelídase "hispanica". Neste caso é importante, Inés, porque pode levar a confusión con P. hispanicus (Psammodromus hispanicus)un hérpeto moi mediterráneo e ausente na túa zona, como sabes.
Outra. Como sabes tamén, non hai "bosques" de Eucaliptos en Galiza. É moi importante que nós teñamos as cousas claras ao respecto á hora de comunicar, para evitar que prensa e o goberno terxiversen a nosa realidade natural. A expresión "bosques de eucalipto" non existe aquí!!
Graciñas Xabi, procedo a correxir os erros.
Hola
Me llamo Carla y tengo un directorio web. Me ha encantado tu blog! Tienes unos post muy interesantes sobre ciencia y biología, te felicito. Buen trabajo, por ello me encantaría contar con tu sitio en mi directorio, para que mis visitantes entren a tu web y obtengas mayor tráfico.
Si estás de acuerdo házmelo saber.
PD: mi email es: mendezcarla90@gmail.com
Carla.
Hola Carla, muchas gracias por tu ofrecimiento. ¿Podrías poner el enlace a tu directorio?
Un saludo.
Publicar un comentario